miércoles, 15 de julio de 2015

SAUCILLO



SAUCILLO

   En el siglo XVIII ya se explotaba el mineral de Naica por parte de los españoles, bajo el nombre de San José del Sacramento y la región dependía del municipio de Rosales, para posteriormente adquirir la categoría de municipio por decreto del 27 de noviembre de 1896. 

Localización.

Se localiza en la latitud 28° 02, longitud 105° 17, su altura es de 1,221 metros sobre el novel del mar. Colinda al norte con Julimes y Meoqui; al este con Camargo y La Cruz; al sur con La Cruz y al oeste con Zaragoza, Rosales y Delicias.

Hidrografía.

Cuenta con el río Conchos procedente del municipio de La Cruz, el cual pasa al municipio de Meoqui y continua por los de Julimes, Aldama, Coyame y Ojinaga hasta unirse al río Bravo; en su territorio se localizan las lagunas de El Rincón y Chancapilia; su cuenca hidrográfica es de gran importancia, ya que se irrigan las tierras que se encuentran en las márgenes del río Conchos, haciendo de la agricultura la principal actividad en la economía del municipio.   


  Clima. 

Semiárido extremoso, con una temperatura máxima de 41.7 °C y una mínima de -14.1 °C; su temperatura media anual es de 18.3 °C. Tiene una precipitación pluvial media anual de 363.9 milímetros, con un promedio de 61 días de lluvia y una humedad relativa del 48%; sus vientos dominantes son del sudoeste.

Su flora consta de plantas xerófilas, herbáceas, arbustos de diferentes tamaños, entremezclados con algunas especies de agaves, yucas y cactáceas, leguminosas con el huisache, guamúchil, quiebre hacha, zacates, peyote, bonete y chaparral espinoso. La fauna esta constituida por la paloma güilota y alas blancas, conejo, liebre, venado bura, puma, gato móntes y coyote.




Suelo.

Sus suelos principalmente son yermosoles háplicos de textura media en pendientes de nivel o quebradas, con asociaciones de litosoles y/o regosoles eútricos, inclusiones de rendzinas y solonetz en face lítica o salina. También se aprecian manchones de solonchaks órticos de textura media en pendientes fuertemente disectadas. El uso del suelo es fundamentalmente minero agrícola y ganadero.

La tenencia de la tierra en su mayoría es privada con 168.126 hectáreas, equivalentes al 67,5%. El régimen ejidal comprende 34.473 hectáreas que representan el 13,8%.




Localidades.

Este municipio tiene un total de 198 localidades, entre las cuales destacan: Saucillo, Naica, Las Varas, Conchos, Orranteño y Santa Gertrudis.


Reloj de la Plaza de Armas


Presa Rosetilla

















No hay comentarios:

Publicar un comentario